¿Quieres estudiar en la UOC?
Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando estudiar en la Universitat Oberta de Catalunya. Algunos tal vez venís de otra universidad en línea, pero amigo/a si no es así he de advertirte que ante todo has de asumir que estudiar en la UOC supone convertirse en autodidacta, lo que supone ser muy constante y llevar una buena planificación.
Como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras.
La principal ventaja es la flexibilidad horaria que nos permite este sistema, ya que tú mismo adaptas la universidad al horario que tú necesites, ya sea por motivos de trabajo, porque tienes hijos, porque deseas emplear más tiempo en otras aficiones, o otros 1000 motivos más que pueden haber . Y también te permite desde el primer momento elegir la cantidad de créditos que deseas cursar, cosa que en las universidades físicas no se permite al menos en el primer año.
Otra gran ventaja es que cuando nos matriculamos ya nos dicen en qué días exactos se van a producir los exámenes o pruebas finales, así permitiéndonos que nos podamos planificar con mucha antelación, y de hecho si en algún momento estás fuera de España o tienes razones justificadas para hacer el examen digital no te ponen ningun Impedimento.
También según las comparaciones que he ido viendo al largo de mi recorrido por parte de los compañeros virtuales, se puede decir que la UOC es una de las mejores opciones si decides estudiar en línea.
El sistema de evaluación que utiliza, no es nada complejo, solo necesita que seas constante y que emplees tiempo. Por lo general la evaluación consiste una parte de trabajo y otra qué consiste en una prueba final, aunque esto lo decides tú, ya que también te da la opción a solo presentarte a un examen único, lo cual implica un alto grado de dificultad.
El matricularte de 6 créditos es decir, una asignatura, en el caso del grado de ADE cuesta unos 250€ por asignatura sin ningún tipo de descuento, pero por ejemplo si tienes la suerte de ser familia numerosa se te aplica un descuento del 50%.
Al empezar el curso, sobre esta asignatura, en el campus se te proporciona una aula, la cual tiene diferentes apartados; foros, debates, el tablero donde el profesor da las indicaciones, el plan docente, los horarios de las entregas de los cinco trabajos qué constituyen la evaluación continua, y en general toda la información que necesitas para cursar esta asignatura.
Respecto a los materiales que se proporcionan suelen ser muy escasos, ya qué básicamente te dan 5 módulos de apuntes asociados respectivamente con los 5 trabajos, y algún que otro material complementario.
Si te pensabas que estudiar en la UOC en línea sería tener videoclases, estás muy equivocado igual que lo hemos estado muchos de nosotros!
De hecho muchas veces en algunas actividades ni siquiera puedes encontrar la respuesta en los apuntes, tienes que ir directamente y buscarlo en internet.
Dicho esto para superar la evaluación continua la cual supone el 70% de la nota, has de entregar obligatoriamente cuatro de esos cinco trabajos.
El otro 30% de la nota se obtiene a través de la prueba de síntesis, siempre y cuando hayas aprobado la evaluación continua y continuado, ya que por lo contrario tienes que presentarte a un único examen(3).
La prueba de síntesi normalmente consiste en 5 preguntas de las cuales has de responder 4 y te dan una hora de tiempo para hacerla, la mayoría de veces esta prueba suele tener preguntas similares a la de los trabajos, y no suelen tener mucha dificultad, además como mínimo tienes que sacar un 3,5 de nota y así ya te hará media con la nota de la evaluación continua, por lo que si tú has sacado un 9 en la evaluación continua y un 3,5 en la prueba de síntesis(2), apruebas y con buena nota.
La clave está en llevar un buen seguimiento de la evaluación continua y así tienes todas las de ganar frente a la prueba de síntesis.
Pero si por X motivos ha suspendido la evaluación continua te va a tocar hacer examen, el examen con tiene más dificultad y tiene una duración de 2 horas, y en este caso la evaluación continua cuenta un 35% y el examen un 65% en el cual tienes que sacar un 4 como mínimo.
También hay otras asignaturas las cuales solo requieren evaluación continua(1), lo que supone que no hay ni prueba de síntesis ni examen final, es decir a través de las entregas de los trabajos se obtiene la nota final.
Tres modos de evaluacion . |
La cualificación que utilizan es la siguiente;
A
|
9-10
|
B
|
7-8
|
C+
|
5-6
|
C-
|
3-4
|
D
|
0-1-2
|
N
|
No presentado
|
Y finalmente he de decirte que en el caso de que quieras sacar matrícula de honor para qué te salga gratis otra matrícula, en esta universidad has de sacar un diez redondo, no vale con un 9,9!
Quería daros mi opinión personal, como ya habréis visto el mi perfil soy estudiante y estoy cursando el grado de ADE, actualmente llevo media carrera aprobada, y dentro de lo que cabe la UOC es una de las mejores opciones siempre y cuando seas constante y responsable, puesto que aunque muchas asignaturas tengan poca dificultad requieren muchas horas de dedicación, pero si tú dedicas estas horas en la prueba final no vas a encontrar casi ninguna dificultad. Te recomiendo que si decides matricularte, que vayas en serio, no te lo tomes como si fuera el instituto, esta vez te está costando mucha pasta!
Así que mi recomendación final es que escojas la UOC, pero… ¡OJO! si tu caso es que escoges esta opción por qué estás trabajando, te recomiendo que te matricules como mucho a 3 asignaturas, al menos al principio, sí después ves que tienes capacidad de hacer más, adelante, pero tres asignaturas requieren bastantes horas de dedicación, y a no ser que te quieras convertir en un cavernícola, es mejor que vayas poco a poco y buena letra!
Si tienes alguna duda o curiosidad deja un comentario y te contestaré a todo lo que necesites, de hecho si prefieres entablar una conversación más directa, podemos whatsappear o hablar por email!